Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

¿Tu computadora está muy lenta? Aprende a optimizar su rendimiento con estos consejos para Windows 10

No es ningún secreto que las computadoras Windows se ponen lentas muy seguido, y cuando eso sucede, se refleja de diferentes formas, ya sea que Windows tarde mucho en cargar, que algunos programas pueden tardar en abrirse, y la experiencia general del equipo puede llegar a ser nefasta cuando tenemos diferentes programas abiertos de manera simultanea.

Pueden ser muchas las razones por las que la computadora se encuentre lentísima, como por ejemplo puede ser por algunas configuraciones y algunos programas que podemos tener instalados. También, puede ser el proceso del explorador de archivos de Windows que consume una cantidad enorme de recursos, provocando que la CPU no funcione adecuadamente, entre otros factores.

A continuación, te vamos a presentar unos trucos y configuraciones que te permitirán optimizar Windows 10

1. Actualizar Windows

Uno de los aspectos básicos que influye en el rendimiento de la computadora es el sistema operativo, y es por ello que no tenés que dejar pasar por alto las actualizaciones de Windows.

Tenemos que asegurarnos de estar utilizando siempre las últimas versiones del sistema operativo para conseguir un rendimiento óptimo, ya que la mayor parte del tiempo suelen traer mejoras internas para reducir el consumo y optimizar el rendimiento general en Windows 10.

2. Configurar Windows para tener un mejor rendimiento

La opción de “ajustar para obtener el mejor rendimiento” desactiva efectos y animaciones innecesarias para dedicar más recursos al resto de tareas, lo cual es muy útil si tenés una computadora de poca capacidad.

Para activar esta opción vas a tener que ir al panel de control, luego sistema y seguridad, y por último clic en sistema.  Desde las propiedades del sistema vas a tener que abrir la configuración avanzada del sistema (que se encuentra en la parte izquierda de la ventana), vas a seleccionar el apartado de rendimiento y elegir la opción de “ajustar para obtener el mejor rendimiento”, como se muestra en la siguiente imagen.

Por ultimo, te sugerimos reiniciar la computadora, y luego vas a ver que Windows ha cambiado visualmente (se mira un poco menos bonito), sin embargo, el rendimiento ha mejorado, y mucho.

3. Activar el perfil de alto rendimiento para sacarle todo el provecho

Windows tiene la opción de optimizar el uso de la batería para que dure más, sin embargo, cuando se activa esa opción se sacrifica el rendimiento, limitando el CPU, y otros componentes.

Es muy sencillo cambiar el plan de energía de Windows, basta con ir al Panel de control > Hardware y sonido > Opciones de energía, luego seleccionar el perfil “Alto rendimiento” para aprovechar al máximo el redimiendo de la PC.  Desde esta ventana vas a poder ver todos los planes de energía disponibles en Windows, y el que estás usando actualmente.

4. Controlar los programas que se ejecutan al iniciar la computadora

Cuando se instalan programas en la PC, la mayoría de estos se configuran automáticamente para ejecutarse al iniciar Windows. De esta manera, cuando se enciende la computadora, programas como Steam, Spotify, Dropbox, OneDrive, Adobe, y otros programas que habilitan servicios para realizar determinadas tareas, consumen una cantidad de recursos considerables, haciendo que el inicio de Windows sea más lento.  

Para deshabilitar todos los programas que no queramos que arranquen al inicio de Windows tenemos que ir al administrador de tareas presionando Control + Shift + Esc, o como alternativa Control + Alt + Del, desde esa ventana vas a poder ver la pestaña startup (Inicio en español), y deshabilitar los programas no deseados.

5. Desactivar la indexación de la búsqueda

La función indexación de archivos de Windows 10 permite buscar archivos, programas y otro tipo de contenido en la computadora de forma rápida.

La indexación puede ser muy útil si tenés una computadora con buenas especificaciones, ya que esta característica consume muchos ciclos de CPU, además de una gran cantidad de batería. Si tenés una computadora de gama alta, el impacto suele ser bastante bajo. Sin embargo, si tenés una computadora con especificaciones no tan buenas, puede ser una de las razones por las que Windows se encuentre lento.

 Si no usas la búsqueda de Windows, entonces es una opción que perfectamente podés deshabilitar. Para ello, basta con Ir a “configuración” desde la ventana de búsqueda de Windows, luego clic en “Buscar” que se encuentra en la parte de abajo de la ventana, a continuación, vas a poder observar en la parte derecha la opción “Buscando en Windows”, clic en esa opción, y por último clic en “Clásico”.

6. Desactivar las notificaciones y sugerencias de Windows 10

Desde la configuración de Windows también se puede desactivar todo lo relacionado con las notificaciones, ya que todo ello puede hacer que la computadora se encuentre lenta en algunos momentos. Sobre todo, la opción de obtener trucos y sugerencias que puede resultar muy molesta con el tiempo.

7. Eliminar los archivos de la carpeta Temp

En algunas ocasiones, los archivos de la carpeta Temp del sistema provocan el consumo de recursos de explorer.exe. Para solucionarlo, debemos ir a C:Windows/Temp y borrar todos los archivos de esta carpeta.

8. Comprobar que no hay archivos corruptos

Un paso muy importante, es el de comprobar que no hay archivos corruptos en el sistema. Lo único que tenés que hacer es abrir el “símbolo del sistema” mejor conocido como “command prompt” con permisos de administrador, y luego insertar el comando sfc /scannow.

Tras realizar el comando, el sistema te va a pedir reiniciar la computadora. Durante el proceso, Windows sustituirá todos los archivos corruptos que existan por unos completamente limpios, lo que puede conseguir que el explorador deje de funcionar mal y no consuma muchos recursos.

Cómo ver las contraseñas de las redes Wi-Fi almacenadas en tu PC

A todos nos ha pasado que en el algún momento hemos olvidado la clave Wi-Fi de nuestra red, ya sea porque cambiamos la contraseña del router o porque no podemos acceder al sticker del router que tiene la clave por defecto. Sin embargo, en Windows 10 podemos conocer cuales son las distintas claves de redes Wi-Fi a las que nuestro equipo se ha contactado. ¿Necesitas la clave para agregarla a un nuevo dispositivo tuyo?  ¿Querés facilitar la clave a una visita de tu casa?

Siguiendo estos pasos podés obtener la clave Wi-Fi:

1. Ir a la barra de tareas y buscar el icono de la conexión Wi-Fi, que se encuentra ubicado en la parte inferior derecha del escritorio. Luego, clic con el botón derecho y veremos dos opciones, hacemos clic en «Abrir Configuración de red e Internet».

2. Ahora estaremos en la ventana del apartado «Red e Internet», buscamos la categoría Wi-Fi que se encuentra ubicada en la columna de la derecha, y hacemos clic sobre la misma.

3. Dentro de la categoría Wi-Fi, al lado derecho, vamos hasta la parte inferior de la ventana hasta encontrar «Centro de redes y recursos compartidos» sobre la que hacemos clic para que se abra una nueva ventana con varias opciones.

4. En esta sección veremos la red Wi-Fi a la que estamos conectados, hacemos clic sobre la misma red para así tener acceso a una pantalla con las propiedades de la red Wi-Fi, luego hacemos clic sobre «Propiedades inalámbricas».

5. Una vez dentro de “propiedades inalámbricas” vamos a ver una ventana nueva con dos pestañas, «Conexión» y «Seguridad», hacemos clic en “Seguridad”.

6. A continuación, buscamos el apartado llamado «Clave de seguridad de red» que es el que muestra cuál es la contraseña de tu Wi-Fi. Para ver la contraseña hay que pulsar en la opción «Mostrar caracteres» que se encuentra debajo, y te mostrará la contraseña. (Windows te puede pedir permisos de administrador cuando no estás en un perfil con privilegios de administrador)

¿Tenés problemas con el mouse o el teclado en Windows 10? Acá te enseñamos como solucionarlo

El teclado y el mouse de nuestra computadora son dos elementos esenciales para poder trabajar cómodamente.  Y aunque normalmente no deberíamos tener problemas, es posible que en algún momento nuestro teclado y/o mouse dejen de funcionar.

Los motivos por los que pueden dejar de funcionar un teclado o mouse pueden ser distintos. Por ejemplo, puede haber ocurrido un fallo en Windows 10, ya sea de driver, de actualización, etc. Por otro lado, puede ser debido a un fallo de hardware, ya sea que el puerto USB de nuestro PC ha dejado de funcionar, o es el periférico el que se ha roto.

En este artículo te vamos a mostrar las posibles causas por las que estos dispositivos pueden fallar, y cómo arreglar los problemas para poder volver a usar la computadora de la manera más cómoda.

1. Probar otro teclado o mouse

Lo primero que deberíamos probar es a conectar otro teclado o mouse a la computadora comprobar si el dispositivo funciona. Así podemos iniciar a determinar el problema. Si el nuevo periférico funciona, entonces quiere decir que el problema sea el teclado o mouse ( el que estaba dando problemas al inicio). Y si el otro periférico sigue sin funcionar, entonces la causa está más relacionada con Windows y la computadora.

Además, es recomendable probar el teclado o ratón que no funciona en otra computadora de ser posible. Así podremos aislar igualmente el problema y saber fácilmente si el problema se encuentra en nuestra computadora o directamente en el periférico.

2. Reiniciar la computadora

El primer paso puede parecer obvio, sin embargo, mucha gente lo suele pasar por alto. Reiniciar la computadora es una práctica que soluciona muchos más problemas de los que pensamos. Hay que destacar que Windows 10 cuenta con un sistema de inicio rápido que permite encender la computadora en segundos después de haberla apagado. Por lo tanto, no es lo mismo apagar y encender la computadora que reiniciarla con la función de «reiniciar» correspondiente. Por ejemplo, cuando se reinicia la computadora se eliminan todos los archivos de la memoria y se carga todo desde cero, incluido el Kernel. De esta manera, si había algún problema en la memoria del equipo, este debería desaparecer.

3. Actualizar PC: Windows y drivers del teclado y mouse

La vieja confiable para identificar y solucionar problemas en Windows es instalar las últimas versiones de todo. Empezando por el sistema operativo, Windows.

Puede que un parche, o una actualización acumulativa, haya introducido fallos en nuestro sistema, fallos que seguramente Microsoft ya haya identificado y los haya solucionado. Por ello, se recomienda comprobar Windows Update para asegurarnos de que las últimas actualizaciones están instaladas en el sistema. Y también que estamos usando la última versión del sistema operativo. Siempre que vayamos a actualizar Windows tenemos que asegurarnos de que la conexión a internet se encuentra estable, así como también que computadora tenga suficiente nivel de carga de la batería.

Si no hay versiones nuevas de Windows, y el problema ha aparecido de repente, después de actualizar el PC, entonces debemos hacer uso de los puntos de restauración del equipo para que, al volver a un estado anterior, todo vuelva a funcionar con normalidad.

Además, debemos descargar las últimas versiones de los drivers del periférico e instalarlas en el ordenador. Y si estamos usando ratones gaming, entonces tenemos que acceder a las webs de sus fabricantes (Corsair, Razer, Logitech, etc), y descargar desde allí las últimas versiones del centro de software y los controladores para que, al instalarlas, se solucionen todos los problemas del equipo.

3 maneras de hacer capturas de pantalla en Windows 10

La mayoría de las personas están acostumbradas a la herramienta conocida en inglés como Snipping Tool, que ha existido desde Windows Vista.  Sin embargo, esta herramienta no guarda automáticamente las capturas de pantalla, tenés que guardarlas manualmente, lo cual resulta tedioso. Por eso, en este articulo te presentamos cómo funciona la herramienta Snip & Sketch, y otros atajos para tomar capturas de pantalla en Windows 10.

1. Snip & Sketch

La herramienta Snip & Sketch es más fácil de acceder y hace que sea más fácil compartir capturas de pantalla. Para utilizar esta gran herramienta, tenés que ir a la ventana Snip & Sketch, hacer clic en el botón Nuevo en la parte superior izquierda para iniciar una captura de pantalla.

Algo curioso que vas a notar, es que la ventana Snip & Sketch desaparece, y en su lugar vas a ver un pequeño menú en la parte superior de la pantalla que te permite elegir qué tipo de captura de pantalla querés hacer: rectangular, de forma libre o de pantalla completa.

Después de hacer una captura de pantalla, en la misma herramienta vas a poder editar la imagen, es decir que vas a poder escribir o dibujar con las herramientas del lápiz, bolígrafo y otras que se encuentran en la parte superior de la ventana. Tu captura de pantalla también se copia en tu portapapeles, y cabe destacar que podés acceder al portapapeles presionando la tecla del logotipo de Windows + V.

2. Tecla Windows + Pantalla de impresión

Este es el método más rápido, para capturar toda la pantalla y guardar automáticamente la captura de pantalla. Solo tenés que presionar la tecla de Windows + la tecla Imprimir pantalla. Tu pantalla se atenuará brevemente para indicar que acabas de tomar una captura de pantalla y la captura de pantalla se guardará en la carpeta Imágenes > Capturas de pantalla.

3. Tecla Windows + shift + S

También podés usar el atajo en tu teclado Windows key + shift + S para capturar una pantalla con Snip & Sketch. Tu pantalla se difuminará y verás un pequeño menú de Snip & Sketch en la parte de arriba de tu pantalla que te dejará elegir qué tipo de captura de pantalla querés hacer.

Cómo solucionar los problemas de conexión e impresión en Windows 10

Si te ha pasado que compraste una nueva impresora y no te funciona en tu computadora, o al revés, tranquilo, acá te tenemos los métodos que te servirán para solucionar tu problema.

Método 1. Comprobar la conexión alámbrica e inalámbrica

Comprobar los cables (para impresoras cableadas). Asegúrate de que el cable USB de la impresora esté correctamente conectado desde la impresora a la computadora.

Comprobar la conexión inalámbrica (para impresoras inalámbricas).

Asegúrate de que la opción de conexión inalámbrica de la impresora está activada y disponible, es decir tenés que asegurarte que esté conectada a la red correspondiente. Muchas impresoras tienen un botón que muestra un icono azul de conexión inalámbrica cuando hay disponible una opción de conexión inalámbrica para la impresora. Para saber dónde se encuentra este botón en la impresora y buscar instrucciones sobre cómo activarla, te aconsejamos consultar las instrucciones que vienen con la impresora o consulta el sitio web del fabricante para obtenerlas.

Metodo 2. Revisar actualizaciones de Windows 10

Si bien es algo básico, déjanos decirte que cuando tenés actualizaciones pendientes del sistema operativo, esto puede ser un factor que impide la conectividad entre el PC y la impresora. Por esa razón es importante de mantener actualizado Windows 10.

Método 3. Desinstalar, y luego reinstalar la impresora

Desinstalar la impresora

  1. Selecciona el botón Inicio  y luego Configuración  > Dispositivos  > Impresoras y escáneres.
  2. En Impresoras y escáneres, busca la impresora, selecciónala y, a continuación, elige Quitar dispositivo.

Reinstalar una impresora inalámbrica

  1. Selecciona el botón Inicio  y luego Configuración  > Dispositivos  > Impresoras y escáneres.
  2. Selecciona Agregar una impresora o un escáner. Espera a que el dispositivo encuentre impresoras cercanas, elige la que quieras y, a continuación, selecciona Agregar dispositivo.

Reinstalar una impresora local

Si deseas reinstalar o agregar una impresora local, enchufa el cable USB de la impresora en un puerto USB disponible del PC, y luego enciende la impresora.

  1. Selecciona el botón Inicio  y luego Configuración  > Dispositivos  > Impresoras y escáneres.
  2. En Impresoras y escáneres, busca la impresora: si ves que aparece la impresora, entonces quiere decir que está instalada. Si no aparece tu impresora, selecciona Agregar una impresora o un escáner. Espera a que el dispositivo encuentre impresoras disponibles, elige la que quieras y, a continuación, selecciona Agregar dispositivo.

Esperemos que te sirvan los tres metodos más eficaces que hemos recopilado para ayudarte a atacar este tipo de problemas en Windows, si te gustaría conocer más métodos podés acceder al centro de ayuda de Microsoft haciendo clic en el siguiente enlace: https://support.microsoft.com/es-ar/help/4015401/windows-10-fix-printer-problems